Noticias http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/rssNoticias.html RSS Noticias es 2009 es 2009 Turisme impulsa un estudio para fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad en el sector turístico http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1680010846000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El director general de Turismo se ha reunido con entidades representantes de personas con discapacidad y asociaciones empresariales turísticas en Invat·tur</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>También ha participado en la jornada que organiza conjuntamente Hosbec e Invat·tur sobre ‘El precio adecuado para tu venta directa’</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">El director general de Turismo, Herick Campos, se ha reunido con entidades representantes de personas con discapacidad y asociaciones empresariales turísticas, con el objetivo de constituir un grupo de expertos para la realización de un estudio sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad en el sector turístico de la Comunitat.</p> <p style="text-align: justify;">El estudio lo realizará la Universidad de Alicante con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur).</p> <p style="text-align: justify;">Tras la reunión, Campos ha destacado que se trata de un grupo de trabajo “muy heterogéneo y muy productivo”, y ha incidido en que los participantes son organizaciones que “luchan y trabajan por superar las barreras a la discapacidad y su integración plena”.</p> <p style="text-align: justify;">Además el director general de Turismo ha explicado que el objetivo del estudio en el que ya trabaja la Universidad de Alicante “es contar con una guía donde las empresas puedan saber cómo detectar y adaptar los puestos de trabajo”. Así, ha explicado que se trata de una guía de adaptación de puestos de trabajo en empresas turísticas que recogerá las peculiaridades para diferentes puestos de trabajo y para diferentes tipos de discapacidad.</p> <p style="text-align: justify;">En este sentido, Campos ha incidido en que “está demostrado que cuando hay incorporación de personas con discapacidad a puestos de trabajo de un establecimiento turístico, mejora la accesibilidad del establecimiento y, por tanto, es positivo”.</p> <p style="text-align: justify;">Cabe señalar que el estudio consistirá en un análisis de los puestos de trabajo más habituales para el sector turístico para poder realizar las adaptaciones funcionales necesarias. A partir de este análisis, se elaborará una guía que sirva de puente entre las necesidades de las empresas y de las entidades de apoyo a la discapacidad.</p> <p style="text-align: justify;">Herick Campos ha reiterado la importancia de apostar por un “turismo accesible e inclusivo”, tanto desde el punto de vista del turista, como desde el punto de vista de los trabajadores del sector.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Jornada ‘El precio adecuado para tu venta directa’</strong></p> <p style="text-align: justify;">El director general de Turismo también ha participado en la jornada que organiza Hosbec e Invat·tur sobre ‘El precio adecuado para tu venta directa’, donde ha destacado “el papel de liderazgo de Invat·tur en el impulso innovador y tecnológico en el sector turístico”.</p> <p style="text-align: justify;">Campos ha señalado que “en la actualidad, en el mundo digitalizado donde las decisiones se toman desde un smartphone, es importante seguir liderando la tecnología y la aplicación directa para la venta a través de instrumentos digitalizados”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha destacado que en esta jornada, que ha acogido el Invat·tur, se pretende “intercambiar y actualizar conocimientos, pautas y buenas prácticas”.</p> </div> Tue, 28 Mar 2023 13:40:47 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1680010846000.html 2023-03-28T13:40:47Z Turisme Comunitat Valenciana se suma a la ‘Asociación de Operadores Turísticos de los Estados Unidos’ para potenciar la promoción del destino http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1680007416000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Francesc Colomer, acompañado por representantes del sector, se ha reunido en Nueva York con responsables de esta Asociación para formalizar la adhesión</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Señala que “como miembro asociado tendremos acceso a participar en sus encuentros y actividades, y presentar la oferta turística de la Comunitat”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El titular de Turisme se reunirá además este martes con la compañía aérea JetBlue y participará junto con el presidente del Consejo de Cámaras de la CV en la presentación del destino en La Nacional</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;" align="justify">El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha anunciado que “Turisme Comunitat Valenciana formará parte como miembro partícipe de la Asociación de Operadores Turísticos de los Estados Unidos”, una entidad que representa a la industria de los operadores turísticos del país, y cuyos socios pertenecen a empresas que brindan servicios en todo el mundo.</p> <p style="text-align: justify;">Para Colomer “se trata de una gran oportunidad para fomentar la presencia y promoción de la Comunitat Valenciana en Estados Unidos”, puesto que, según ha señalado, “sumarnos a esta asociación nos dará acceso a participar en sus actividades y encuentros profesionales, y presentar nuestra oferta turística”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, el titular de Turisme también ha indicado que “el sector turístico valenciano también tendrá la posibilidad de sumarse a esta participación a través de la Generalitat, o incluso hacerlo de forma individual”.</p> <p style="text-align: justify;">Así lo ha declarado tras la reunión mantenida en la Sede de la Consejería de Turismo de España en Nueva York, con representantes de la Asociación de Operadores Turísticos de los Estados Unidos (USTOA). Un encuentro al que también han asistido representantes del sector turístico valenciano, que participan estos días en la visita institucional organizada por Turisme CV y el Consejo de Cámaras de CV, con el objetivo de estrechar las relaciones con Estados Unidos para atraer más turistas norteamericanos a la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Próxima agenda institucional</strong></p> <p style="text-align: justify;">La agenda prevista de Francesc Colomer en Nueva York incluye además una reunión este martes con la compañía aérea ‘JetBlue Airways’, con el objetivo de promocionar los tres aeropuertos de la Comunitat Valenciana para fomentar la recuperación de la conexión aérea directa con la Gran Manzana.</p> <p style="text-align: justify;">También se reunirá con ‘Tour de Forks’, empresa boutique de viajes culinarios que dentro de España trabaja con destinos como Andalucía, País Vasco, La Rioja, Tarragona (Priorato) y Ribera del Duero.</p> <p style="text-align: justify;">Además, participará en la presentación de destino de la Comunitat Valenciana que congregará esta noche en el Restaurante La Nacional, a turoperadores y medios de comunicación estadounidenses, donde además se desarrollará un <em>workshop </em>que permitirá el contacto entre las empresas valencianas que forman esta delegación con medios y empresas de turoperación de Estados Unidos.</p> <p style="text-align: justify;">Durante este acto, se hará especial hincapié en la promoción de la cultura valenciana, con motivo del Año Sorolla; así como de la gastronomía a través de la participación de cocineros valencianos, como Jorge de Andrés.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Delegación turística valenciana en Nueva York</strong></p> <p style="text-align: justify;">Cabe recordar que Francesc Colomer ha viajado a Nueva York junto al presidente de la Cámara de Comercio de València y del Consejo Cámaras de CV, José Vicente Morata, acompañados por una amplia representación de empresarios y entidades turísticas de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de atraer a más visitantes de Estados Unidos a nuestro destino.</p> <p style="text-align: justify;">Un mercado que en el último año ha registrado un incremento del 36,2 % en la Comunitat Valenciana, con respecto a 2019, y que destaca por su capacidad de gasto y por su interés por la cultura y la gastronomía.</p> <p style="text-align: justify;">El grupo lo forman representantes de 14 asociaciones y entidades turísticas de las tres provincias, entre marcas y empresas del sector, que durante estos días tienen la oportunidad de percibir y testar el mercado norteamericano, y establecer y sellar relaciones fluidas que fomenten la llegada de turistas estadounidenses a la Comunitat Valenciana.</p> </div> Tue, 28 Mar 2023 12:43:38 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1680007416000.html 2023-03-28T12:43:38Z La Generalitat y los hoteleros valoran las ayudas a hoteles del Imserso de 2022 http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679927600000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El director general de Turismo ha valorado, junto con el sector hotelero de Benidorm, las ayudas impulsadas por la Generalitat a las empresas que participaron en el Programa Imserso 2022</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Herick Campos destaca que estas ayudas “fueron un éxito” y permitieron “mantener 3.000 empleos directos”</strong></li> </ul> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">El director general de Turismo, Herick Campos, ha mantenido una reunión con el presidente de Cadena Hotelera Port Hotels, y diferentes representantes de hoteles de Benidorm que participan en el programa de Turismo Social del Imserso.</p> <p style="text-align: justify;">Herick Campos ha destacado que las ayudas impulsadas por la Generalitat a las empresas que participaron en el Programa Imserso 2022 “fueron un éxito” y ha añadido que permitieron “mantener 3.000 empleos directos y seguir implicando a los hoteles en la desestacionalización”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, el director general ha recordado que un total de 51 establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana han sido beneficiados de las ayudas directas que la Generalitat, a través de Turisme, ha concedido a los hoteles que participaron en el Programa de Turismo del Imserso 2022, unas ayudas que &#8220;suponen 6,70 céntimos por habitación doble puesta a disposición del Programa”.</p> <p style="text-align: justify;">Campos ha agradecido a la asociación empresarial Hosbec “el acuerdo conjunto alcanzado con el President de la Generalitat para la puesta en marcha de las ayudas de 2022” y ha destacado la labor ejercida por Toni Mayor, “entonces presidente de Hosbec”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha destacado la importancia de estas ayudas, ya que “estaban en peligro muchos puestos de trabajo”, y ha explicado que el Programa Imserso “partía de unos precios definidos antes de la Guerra de Ucrania que ya no reflejaban los costes de prestación de servicio” y ha añadido que además, “con el incremento tanto de precios energéticos, como de materias primas, se hacía casi imposible”.</p> <p style="text-align: justify;">Con respecto al próximo programa Imserso, el director general ha explicado que “en estos momentos estamos analizando los pliegos del programa que recibimos anoche” y ha añadido que “nos hemos comprometido a estudiar la situación planteada y a abordar una posible ayuda para 2023, donde ya hay una consignación presupuestaria, puesto que también fue parte de la propuesta realizada por el president de la Generalitat a Hosbec cuando se acordó las ayudas de 2022, todo y que requiere también revisar el Marco Temporal Nacional  que permite las ayudas de estado a empresas en el marco de los efectos de la invasión de Ucrania por parte de Rusia”.</p> <p style="text-align: justify;">Herick Campos ha señalado que “aunque todavía es pronto, porque acabamos de recibir los pliegos y debemos estudiarlos, el punto de partida ya se ha iniciado mal”, porque a su juicio “se debería haber trabajado un estudio previo de costes y de prestación del servicio”.</p> <p style="text-align: justify;">Por último, el director general de Turismo ha remarcado que “la Comunitat valenciana somos el principal destino elegido por los usuarios del Imserso”, por lo que ha añadido que esta es una “reivindicación socioeconómica, pero también es una reivindicación para que los usuarios puedan seguir disponiendo de su principal destino vacacional”.</p> <p style="text-align: justify;">Por su parte, el presidente de Cadena Hotelera Port Hotels, Toni Mayor, ha agradecido las ayudas impulsadas por la Generalitat que, según ha calificado “han sido un estímulo” y han posibilitado “que toda la planta hotelera haya abierto en la Comunitat, y ha sido un éxito económico y social”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha señalado que estas ayudas impulsadas por la Generalitat “fue una idea muy creativa y que algunos la han imitado en otras autonomías”, por lo que ha agradecido al Consell “la sensibilidad que ha tenido de dar apoyo socioeconómico para el turismo en invierno y contribuir a desestacionalizar”.</p> </div> Mon, 27 Mar 2023 14:33:21 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679927600000.html 2023-03-27T14:33:21Z Colomer visita la Hispanic Society of America para conocer los cuadros de la exposición ‘Sorolla a través de la luz’, que acogerá València en octubre http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679923727000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Se ha reunido con el director de la Hispanic Society of America para ultimar el acuerdo de cesión de cuadros para la exposición que acogerá en València la Fundación Bancaja</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Destaca que “es una gran oportunidad para descubrir al Pintor de la Luz en el Año Sorolla” y  “un gran reclamo turístico para nuestro destino”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El secretario autonómico de Turisme encabeza una delegación de empresariado turístico de la Comunitat en Nueva York durante esta semana</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;" align="justify">El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha visitado en Nueva York la Hispanic Society of America para conocer los cuadros de Sorolla del centro neoyorquino y que se mostrarán en la exposición que acogerá en València la Fundación Bancaja a partir de octubre.</p> <p style="text-align: justify;">Colomer encabeza durante esta semana una delegación de empresariado turístico en Nueva York y, en la primera jornada de este viaje, ha mantenido una reunión con el director de la Hispanic Society of America, Guillaume Kientz, para ultimar este importante acuerdo de cesión de obras, en el marco del Año Sorolla.</p> <p style="text-align: justify;">También ha participado en este encuentro el chef Jorge de Andrés, Premio Nacional en Gastronomía por su menú inspirado en Sorolla, quien además mostrará sus creaciones culinarias en Nueva York en la presentación de la Comunitat Valenciana que se celebrará el martes por la noche.</p> <p style="text-align: justify;">Francesc Colomer ha destacado que la exposición “es una gran oportunidad para descubrir al Pintor de la Luz en el Año Sorolla” y supone “un gran reclamo turístico para nuestro destino”.</p> <p style="text-align: justify;">El titular de Turisme ha podido constatar la “gran devoción por Sorolla” que existe en Estados Unidos, y ha recordado que el pintor es también “un reclamo turístico de prestigio para nuestro destino”. Ha destacado las obras y la reputación del artista, y ha calificado como “una alianza excepcional la unión de Sorolla con el turismo&#8221;.</p> <p style="text-align: justify;">Las obras cedidas por la Hispanic Society of America se sumarán a otros lienzos de colecciones institucionales y particulares, como las procedentes de la Fundación Museo Sorolla.</p> <p style="text-align: justify;">La exposición ‘Sorolla a través de la luz’, que se abrirá al público en el mes de octubre, está organizada por la Generalitat, la Fundación Bancaja, el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y Light Art Exhibitions, en el marco del centenario de la muerte del artista valenciano.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Estimular el turismo norteamericano</strong></p> <p style="text-align: justify;">Francesc Colomer ha viajado a Nueva York junto al presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y del Consejo Cámaras de Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, acompañados por una amplia representación de empresariado y entidades turísticas de la Comunitat, con el objetivo de atraer a más visitantes de Estados Unidos a la Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Para ello, Turisme ha organizado con la Cámara de Comercio de València y Turespaña una  agenda de trabajo que incluye encuentros con turoperadores norteamericanos, medios de comunicación especializados en viajes, así como un encuentro con la compañía aérea ‘JetBlue Airways’.</p> <p style="text-align: justify;">Además, se realizará una presentación de destino de la Comunitat Valenciana que congregará el martes en el Restaurante La Nacional a un centenar de turoperadores y medios de comunicación estadounidenses, que permitirá el contacto entre las empresas valencianas que forman esta delegación con medios y empresas de turoperación de Estados Unidos.</p> </div> Mon, 27 Mar 2023 13:28:49 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679923727000.html 2023-03-27T13:28:49Z Turisme busca estrechar las relaciones con Estados Unidos para atraer más turistas norteamericanos a la Comunitat Valenciana http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679735175000.html <ul> <li><strong>El secretario autonómico de Turisme encabeza una delegación de empresarios turísticos de la Comunitat que viajará a la Gran Manzana del 27 al 30 de marzo</strong></li> </ul> <div></div> <ul> <li><strong>Esta visita oficial, en la que participa también la Cámara de Comercio, persigue el objetivo de atraer más visitantes estadounidenses, un mercado que registró en 2022 un incremento del 36,2% en la Comunitat</strong></li> </ul> <div></div> <ul> <li><strong>El martes 28 de marzo tendrá lugar en Nueva York un workshop y una presentación de destino que congregará a cerca de un centenar de profesionales y medios turísticos norteamericanos</strong></li> </ul> <div></div> <ul> <li><strong>Además, durante la visita institucional Colomer se reunirá con medios y turoperadores del país como USTOA y Virtuoso, y con la compañía aérea JetBlue</strong></li> </ul> <div></div> <p style="text-align: justify;"><span style="font-weight: 300;">Turisme Comunitat Valenciana busca estrechar las relaciones con Estados Unidos, un mercado que en el último año ha registrado un incremento del 36,2% con respecto al año anterior a la pandemia, y con la notable llegada de cerca de 123.000 estadounidenses en 2022 a nuestro destino.</span></p> <p style="text-align: justify;">De este modo, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, viajará a Nueva York la próxima semana, del 27 al 30 de marzo, junto al presidente de la Cámara de Comercio de València y del Consejo Cámaras de Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, acompañados por una amplia representación de empresarios y entidades turísticas de la Comunitat.</p> <p style="text-align: justify;">Colomer ha querido destacar que “Estados Unidos será el primer contacto con mercados lejanos”, estrategia que tras tres años de distancia por la pandemia de la Covid-19, Turisme Comunitat Valenciana ha recuperado en su calendario de promoción internacional en 2023.</p> <p style="text-align: justify;">El Secretario Autonómico ha recordado que “se trata de un mercado muy importante por su capacidad de gasto y por su interés por la cultura y la gastronomía”; y ha hecho hincapié en que “esta visita institucional permitirá potenciar el destino como una referencia cultural atractiva con motivo del Año Sorolla”.</p> <p style="text-align: justify;">Además de la cultura, Colomer ha subrayado que “la Comunitat viaja a la Gran Manzana con el objetivo de captar más visitantes a través del paladar, vendiendo a nuestro destino como un rincón de España y del Mediterráneo capaz de ofrecer una experiencia gastronómica inigualable y con gran potencial en su oferta culinaria”.</p> <p style="text-align: justify;">Cabe destacar que entre las experiencias más valoradas, el turista estadounidense que viaja a España elije la cultura e historia (41%), vida urbana (30%), naturaleza (28%), relax en zonas de costa y playa (25%), aventuras “slow” (23%) y experiencias gastronómicas (22%).</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Presentación del destino y workshop</strong></p> <p style="text-align: justify;">El objetivo de este viaje institucional es atraer más visitantes de Estados Unidos a la Comunitat Valenciana, para ello Turisme ha organizado, junto con la Cámara de Comercio de València y Turespaña, una presentación de destino de la Comunitat Valenciana que congregará el martes 28 de marzo en el Restaurante La Nacional de Nueva York, a un centenar de turoperadores y medios de comunicación estadounidenses.</p> <p style="text-align: justify;">Durante el acto, se hará especial hincapié en la promoción de la cultura valenciana, con motivo del Año Sorolla; así como de la gastronomía a través de la participación de cocineros valencianos, como Paco Parreño y Jorge de Andrés, y donde además, se distribuirán productos de origen CV.</p> <p style="text-align: justify;">Previamente a la presentación, se desarrollará un workshop que permitirá estrechar lazos de contacto entre las empresas valencianas que forman esta delegación con medios y empresas de turoperación de Norteamérica.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Encuentros con compañías aéreas y entidades norteamericanas</strong></p> <p style="text-align: justify;">Durante esta misión turística empresarial, Francesc Colomer tiene prevista una intensa agenda que incluye encuentros con los turoperadores más importantes de Nueva York, como Virtuoso y la  Asociación de Operadores Turísticos de los Estados Unidos (USTOA); así como con medios de comunicación como  ‘Travel Market Report’, o de difusión, tal como ‘Insider Travel Report’.</p> <p style="text-align: justify;">La agenda del secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, contempla también la visita a la ‘Hispanic Society of America’, además de un encuentro con la compañía aérea ‘JetBlue Airways’, donde se buscará vender los tres aeropuertos de la Comunitat Valenciana para fomentar la recuperación de la conexión aérea directa de la Comunitat con Nueva York.</p> <p style="text-align: justify;">El responsable de política turística del Consell ha destacado la importancia de “que el sector turístico de la Comunitat sepa percibir el mercado norteamericano y poder así, anticiparnos”. Además ha abogado por “compartir una mirada conjunta, transversal e integral entre destinos, aeropuertos y compañías aéreas, y establecer así una relación fluida”.</p> <p style="text-align: justify;">Otro de los encuentros profesionales previstos en la agenda del titular de Turisme es con la Asociación de hoteles de la ciudad de Nueva York y con ‘Tour de Forks’, empresa boutique de viajes culinarios que dentro de España trabaja con destinos como Andalucía, País Vasco, La Rioja, Tarragona (Priorato) y Ribera del Duero.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Representación empresarial valenciana en Nueva York</strong></p> <p style="text-align: justify;">En concreto, el grupo lo forman representantes de 14 asociaciones turísticas de las tres provincias, y son la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec); la organización representativa del sector del alojamiento hotelero y turístico de la provincia de Alicante (APHA); la Confederación de Empresarios de Hostelería (Conhostur), la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV) y la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas de la CV (FOTUR).</p> <p style="text-align: justify;">También forman la delegación empresarial valenciana representantes de Visit València, Valencia Premium, Palau De Les Arts, Hotel Las Arenas, Ambia Tours, The Music Republic, Amigos de la Ruta del Grial, Meliá Hotels International y la Federación Valenciana de Sociedades Musicales de la CV.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Perfil del turista estadounidense</strong></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-weight: 300;">Según los últimos datos publicados de los que dispone Turisme Comunitat Valenciana, la Comunitat Valenciana ocupa el cuarto lugar en el ranking de destinos españoles preferidos por los estadounidenses. En 2022 un total de 122.819 turistas estadounidenses visitaron la Comunitat , lo que supone un incremento del 36,2 % con respecto a 2019. Por su parte, las pernoctaciones hoteleras se situaron en más de 1,5 millones, cerca de un 90% más.</span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-weight: 300;">El turista estadounidense permanece 12,3 días y gasta de media al día 191,3 euros; el 96,3% accedió por vía aérea y cerca del 60% se alojó en hoteles.</span></p> Sat, 25 Mar 2023 09:06:18 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679735175000.html 2023-03-25T09:06:18Z Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679670766000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Turisme participa durante este fin de semana en el certamen con un estand de 200 metros cuadrados</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Colomer resalta la importancia de participar en los principales certámenes turísticos nacionales, ya que “los españoles son nuestro principal mercado turístico”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">Turisme Comunitat Valenciana difunde estos días la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria B-Travel de Barcelona con el objetivo de captar viajeros catalanes y ganar cuota de mercado en este emisor.</p> <p style="text-align: justify;">El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado la importancia de participar en los principales certámenes turísticos del país, ya que “los españoles son nuestro principal mercado turístico y debemos seguir mostrando toda nuestra oferta para consolidarnos”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha destacado que el turismo nacional “nos permite trabajar en nuestros objetivos prioritarios, como es la desestacionalización y, en consecuencia, rentabilizar el sector turístico en la Comunitat Valenciana”.</p> <p style="text-align: justify;">B-Travel  es un evento de referencia del sector turístico en Cataluña y uno de los más importantes del país. En esta edición habrá un total de 120 expositores, frente a los 103 de la edición 2022.</p> <p style="text-align: justify;">Estarán presentes destinos nacionales e internacionales, compañías de transporte, agencias de viajes, y operadores de cruceros como MSC Cruceros, Celebrity Cruises, Cruceros Australis o Hurtigruten, así como propuestas de turismo enogastronómico, turismo rural o industrial.</p> <p style="text-align: justify;">En esta edición, Turisme participa con un expositor de 200 metros cuadrados y acompañada por los tres Patronatos Provinciales de Turismo, Alicante City&#38;Beach, Benidorm, Elche, así como a la Federación de Campings de la CV, el club de producto Tour &#38; Kids y la asociación COCEMFE.</p> <p style="text-align: justify;">En concreto, del Patronato de Castellón están presentes Almenara, Torreblanca, Segorbe, Vinaròs, Benicarló, Oropesa del Mar y Apartamentos las Cebras. Por parte del Patronato València Turisme asisten El Puig de Santa Maria, Sueca, Gandia, Cullera, Xàtiva, Requena, Sagunto y Alboraya, y por el Patronato de Costa Blanca han confirmado su asistencia Altea, Alcoy, El Campello, Guardamar del Segura y Santa Pola.</p> <p style="text-align: justify;">La Comunitat Valenciana formará parte de los destinos representados en la actividad B-Travel Passport y cada visitante recibirá un pase junto a su entrada para poder participar en un sorteo de diversos de los expositores colaboradores.</p> <p style="text-align: justify;">Además, Turisme Comunitat Valenciana participa en la edición especial de los ‘ACAVe Travel Market’, donde presentará las experiencias turísticas impulsadas por el programa Creaturisme.</p> <p style="text-align: justify;">Este foro está organizado por la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas, y se celebra el 24 de marzo en el Hotel Intercontinental Barcelona.  También participan en el foro Argentina, Castilla-La Mancha, Formentera, Ibiza, Madrid y Navarra.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Mercado catalán en la Comunitat Valenciana</strong></p> <p style="text-align: justify;">La Comunitat es el tercer destino de turismo catalán, con una cuota del 4,2 %, según los últimos datos anuales publicados por la Encuesta de Turismo de Residentes del INE, correspondientes a 2021.</p> <p style="text-align: justify;">De acuerdo con el perfil 2021, los catalanes se alojan preferentemente en vivienda de familiares y amigos (44,8 %) y en hoteles (30,2 %), o en segunda residencia (13,5 %). Además, permanece una media de 6,4 días con un gasto medio diario de 48,9 euros.</p> <p style="text-align: justify;">El emisor catalán viaja a la Comunitat Valenciana con la motivación principal del ocio (50,5 %), la visita a familiares o amigos (34,8 %) y negocios (9,1 %). Entre las actividades que realiza, el disfrute de la playa se sitúa por debajo de la media, mientras que destacan, por encima de la media, en el resto de actividades principales.</p> </div> Fri, 24 Mar 2023 15:12:47 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679670766000.html 2023-03-24T15:12:47Z Herick Campos presenta el Plan de Acción de la estrategia Creaturisme para 2023 en Alicante http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679669749000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El director general de Turismo destaca que el programa Creaturisme “es un ejemplo de colaboración público-privada entre la Administración pública y las empresas”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Turisme invertirá a través de Creaturisme cerca de 500.000 euros para la promoción y difusión de las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana en el ámbito nacional e internacional</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">El director general de Turismo, Herick Campos, ha presentado en Alicante el plan de promoción y comercialización para 2023 de la estrategia Creaturisme, el programa de desarrollo e impulso de productos turísticos altamente especializados, segmentados, y de base experiencial impulsado por Turisme.</p> <p style="text-align: justify;">En la presentación, Campos ha resaltado que cerca de 1.200 empresas que forman parte de este programa de generación de producto y de experiencias turísticas, “300 de ellas son de la provincia de Alicante”, al tiempo que ha remarcado que el programa Creaturisme “es un ejemplo de colaboración público-privada entre la administración pública y las propias empresas”.</p> <p style="text-align: justify;">Además, ha recordado que este programa “permite que nuestros recursos turísticos culturales, naturales, deportivos o gastronómicos conformen un producto turístico” y ha añadido que, además, permite que “sean las propias empresas quienes ponen a disposición de los turistas experiencias para disfrutarlos”.</p> <p style="text-align: justify;">Turisme invertirá a través del programa Creaturisme cerca de 500.000 euros para la promoción y difusión de las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana tanto en el ámbito nacional como internacional. Cabe señalar que se promocionarán los productos que forman parte del programa en mercados prioritarios como Países Bajos, Francia, Inglaterra e Italia, entre otros.</p> <p style="text-align: justify;">El plan abarca diferentes objetivos como mejorar la comercialización; potenciar la formación y profesionalización; promover la participación en ferias internacionales; promocionar el programa y sus productos a través de presentaciones a medios de comunicación a nivel nacional (València, Madrid y Bilbao), además de premiar la implicación de las empresas y su participación en el programa de ayudas de Turisme Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Creaturisme es el programa de Turisme Comunitat Valenciana para el desarrollo e impulso de experiencias, así como la promoción de productos turísticos que contribuyen a la diferenciación de la oferta turística valenciana. Más de 1.100 empresas, la mayoría de ellas pymes y autónomos, ya disfrutan de los beneficios de formar parte del proyecto, que está ligado a cuatro grandes líneas de producto: cultural, rutas cultural, natural y activo.</p> </div> Fri, 24 Mar 2023 14:55:50 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679669749000.html 2023-03-24T14:55:50Z El secretario autonómico de Turismo incide en la importancia de dotar de ‘singularidad’ el destino Comunitat Valenciana http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679665439000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El titular de Turismo ha asistido en Alboraya a la inauguración de la escultura ‘El Miracle dels Peixets’ del artista Peris Carbonell</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul style="text-align: justify;"> <li><strong>Una obra enmarcada dentro del proyecto ‘Obras Conmemorativas Ruta del Grial’, y que se suma a las esculturas de Barracas y Massamagrell</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;">El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha incidido este viernes en la importancia de que “el territorio de la Comunitat Valenciana tenga una autenticidad y una narrativa diferenciada”, y ha insistido en que “lo singular es lo que verdaderamente hace relevante a un destino”.</p> <p style="text-align: justify;">Así lo ha declarado en Alboraya, durante la inauguración de la escultura ‘El Miracle dels Peixets’ del artista valenciano, Peris Carbonell. Una obra enmarcada dentro del proyecto ‘Obras Conmemorativas Ruta del Grial’, que persigue otorgar singularidad y diferenciación frente a otras rutas.</p> <p style="text-align: justify;">Se trata de una forma diferente de mostrar el relato del Santo Cáliz, que más allá de su dimensión espiritual y legendaria, sea capaz de trasladar la carga histórica, cultural y emocional de la sagrada reliquia y de la ruta.</p> <p style="text-align: justify;">Para el titular de Turismo “esta nueva escultura relativa al Grial forma parte de un viaje que tiene una derivada turística, cultural y espiritual muy importante”; además de ser una “señalización excepcional”, ha apuntado.</p> <p style="text-align: justify;">Colomer la ha calificado como “una obra escultórica fantástica, que por sí sola, ya justifica el viaje”, al tiempo que se configura como “un recurso turístico enmarcado en un relato local y medieval muy sugerente”, ha añadido.</p> <p style="text-align: justify;">La Comunitat Valenciana cuenta con tres esculturas ya instaladas y el objetivo es sumar esculturas relativas a la historia del Santo Cáliz, en su trazado integral, es decir, desde San Juan de la Peña hasta la ciudad de València.</p> <p style="text-align: justify;">La escultura ‘El Miracle dels Peixets’ de Alboraya se une así a la de Barracas, punto de inicio de la ruta del Grial, con el nombre de ‘Alfonso el Magnánimo trae el Grial a la Comunitat Valenciana’ y la escultura de ‘La última Cena’ de Massamagrell. Todas ellas obras de grandes dimensiones (6 x 4,5m), realizadas en acero con la técnica de bajos, medios y altos relieves.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Sobre la escultura de Alboraya</strong></p> <p style="text-align: justify;">Dicha escultura está basada en la leyenda de ‘El milagro de los peces’, un acontecimiento religioso que, según la tradición, tuvo lugar en julio de 1348 entre los actuales municipios de Alboraya y Almàssera. El milagro se conmemora con una romería el lunes de Pentecostés a la ermita erigida en recuerdo de tal suceso.</p> <p style="text-align: justify;">Con respecto al autor de la obra, Peris Carbonell, es un pintor y escultor contemporáneo considerado por la crítica internacional de arte como uno de los máximos exponentes del expresionismo místico actual.</p> </div> Fri, 24 Mar 2023 13:44:01 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679665439000.html 2023-03-24T13:44:01Z Colomer entrega en Peñíscola los distintivos de calidad turística Sicted a 16 entidades del municipio http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679580215000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Se trata de servicios y empresas turísticas locales que han renovado su distintivo y avalan así su apuesta por la excelencia turística</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Turisme Comunitat Valenciana ha invertido en Peñíscola desde 2019 más de 3,56 millones de euros para su impulso turístico</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;" align="justify">El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha entregado en Peñíscola, junto con el alcalde de la localidad, Andrés Martínez, los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (Sicted) a 16 entidades del municipio.</p> <p style="text-align: justify;">Se trata de servicios públicos y privados, así como empresas turísticas locales que han renovado su distintivo y certifica así su constante por la excelencia turística. Actualmente, Peñíscola cuenta con 29 entidades adheridas al programa Sicted.</p> <p style="text-align: justify;">Las empresas y servicios de Peñíscola que han recibido este jueves el distintivo Sicted son Agora Hotels y Resorts, 50 Cinquanta, Altubel, Apartamentos Turísticos Jardines Del Plaza,Aparthotel Acuasol, Camping Los Pinos, Gran Hotel Peñiscola ****, Hotel &#38; Spa Acuazul 4*, Hotel La Cabaña, Hotel Rh Don Carlos, Hotel Tio Pepe, Inmomart, Museo De La Mar, Ofertas Costa Azahar, Tamarindos Peñiscola S.L. y la oficina Tourist Info Peñíscola.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>3,5 millones de euros de impulso turístico</strong></p> <p style="text-align: justify;">Francesc Colomer ha remarcado también el compromiso de Turisme Comunitat Valenciana con Peñíscola para el impulso del turismo y ha señalado que desde 2019 “Turisme ha invertido en el municipio más de 3,56 millones de euros”.</p> <p style="text-align: justify;">Este montante ha permitido &#8220;dotar y mantener&#8221; las infraestructuras de las playas y apoyar al sector turístico local a través de cursos de formación turística; de ayudas directas frente a la COVID-19;  a la competitividad y desestacionalización; a la mejora de recursos turísticos o de las ayudas a través del Bono Viaje y del Programa del Imserso CV.</p> <p style="text-align: justify;">Además, se ha impulsado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y convenios de márqueting colaborativo con el Ayuntamiento para promocionar Peñíscola como Ciudad del Cine, así como actividades musicales de impacto turístico a través de la marca Mediterranew Musix.</p> </div> Thu, 23 Mar 2023 14:03:36 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679580215000.html 2023-03-23T14:03:36Z Colomer presenta el plan de acción de la estrategia CreaTurisme para 2023 en Castelló de la Plana http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679575880000.html <div> <div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>El secretario autonómico de Turismo señala que el programa cuenta con 1.108 empresas turísticas de la Comunitat Valenciana, que trabajan en la comercialización del producto especializado y de base experiencial</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> <ul> <li style="text-align: justify;"><strong>Incide en que “el turismo es un sector que puede ayudar a frenar la caída demográfica”, y destaca la voluntad colectiva de “profesionalizar esta actividad económica”</strong></li> </ul> <div style="text-align: justify;"></div> </div> </div> <div> <p style="text-align: justify;" align="justify">El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado en Castelló de la Plana el plan de promoción y comercialización para 2023 de la estrategia CreaTurisme, el programa de desarrollo e impulso de productos turísticos altamente especializados, segmentados, y de base experiencial impulsado por Turisme.</p> <p style="text-align: justify;">Para Colomer, se trata de “un programa emblemático, pionero y muy reconocido en el territorio nacional, del que forma parte un total de 1.108 empresas que “trabajan diferentes opciones comercializables vinculadas a la naturaleza, al deporte, a la gastronomía, a la cultura y en definitiva, a la interpretación del territorio”, ha apuntado.</p> <p style="text-align: justify;">El secretario autonómico ha recordado que “buscamos un modelo turístico de calidad” y que el turismo se posiciona como un sector que &#8220;puede ayudar a frenar la caída demográfica en una parte importante del territorio, y ahí Castelló juega un papel fundamental”.</p> <p style="text-align: justify;">Colomer ha hecho hincapié en que esta jornada de sensibilización celebrada este jueves en el CdT de Castelló, es importante para “seguir esa voluntad colectiva de querer cada vez más profesionalizar el sector turístico de la provincia”, ha añadido.</p> <p style="text-align: justify;">Durante esta jornada, que ha reunido a empresarios y técnicos de turismo de la ciudad de Castelló, se ha presentado además las cuatro nuevas campañas institucionales para reforzar y difundir los valores de la Comunitat Valenciana en materia de excelencia y sostenibilidad turística, digitalización e inteligencia turística, además de la formación y hospitalidad.</p> <p style="text-align: justify;">Turisme va a impulsar cuatro campañas que se difundirán en diferentes oleadas en el calendario, con una duración de 12 meses, bajo el claim genérico ‘La nostra actitud fa turisme’. Los cuatro lotes de las campañas cuentan con un presupuesto global de 1.550.000 euros más IVA.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Creaturisme 2023</strong></p> <p style="text-align: justify;">Turisme invertirá a través del programa Creaturisme cerca de 500.000 euros para la promoción y difusión de las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana, tanto en el ámbito nacional como internacional, en mercados prioritarios como Países Bajos, Francia, Inglaterra e Italia, entre otros.</p> <p style="text-align: justify;">El plan abarca diferentes objetivos, como mejorar la comercialización; potenciar la formación y profesionalización; promover la participación en ferias internacionales; promocionar el programa y sus productos a través de presentaciones a medios de comunicación a nivel nacional (València, Madrid y Bilbao), además de premiar la implicación de las empresas y su participación en el programa de ayudas de Turisme Comunitat Valenciana.</p> <p style="text-align: justify;">Más de 1.100 empresas, la mayoría de ellas pymes y autónomos, ya disfrutan de los beneficios de formar parte del proyecto Creaturisme, que está ligado a cuatro grandes líneas de producto turístico: cultural, rutas cultural, natural y activo.</p> </div> Thu, 23 Mar 2023 12:51:22 GMT http://172.16.106.109:8080/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1679575880000.html 2023-03-23T12:51:22Z