En Tramitació electrònica están disponible tots els tràmits de Turisme / En Tramitación electrónica están disponible todos los trámites de Turisme.

En absència d'un tràmit específic, pot fer servir el tràmit Z-Sol·licitud, general d'iniciació i tramitació telemàtica de procediments de TURISME COMUNITAT VALENCIANA./ En ausencia de un trámite específico, puede hacerse uso del siguiente del trámite Z-Solicitud, general de iniciación y tramitación telemática de procedimientos de TURISME COMUNITAT VALENCIANA.

Actualidad

  • El director general de Turismo ha asistido a un workshop con agencias de turismo accesible que ha organizado Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con Predif
  • Durante esta semana se ha organizado un famtrip en el que han participado reconocidos influencers en turismo accesible 

Turisme Comunitat Valenciana y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) han organizado durante esta semana una acción promocional para dar a conocer la oferta de servicios turísticos adaptados de la Comunitat Valenciana.

Así, este viernes se ha celebrado en la sede del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) un workshop para que empresas turísticas y destinos de la Comunitat Valenciana muestren su oferta de servicios turísticos adaptados a agencias nacionales e internacionales que comercializan viajes accesibles.

Este workshop es la actividad que cierra un viaje de familiarización (famtrip), organizado por Turisme en colaboración con la organización Predif, para dar a conocer la oferta de turismo accesible de la Comunitat Valenciana a reconocidos influencers con discapacidad y a agencias de viaje.

El director general de Turismo, Herick Campos, que ha asistido a este workshop, ha explicado que la actividad se enmarca en el convenio entre Turisme Comunitat Valenciana y Predif, y ha destacado que se trata de “un ejemplo de cogestión con una organización de referencia en materia de accesibilidad”.

Además, Herick Campos ha apuntado que la iniciativa contribuye a que influencers y agencias de viaje participen activamente en difundir la oferta de turismo accesible de la Comunitat Valenciana. Campos ha recordado que todas estas acciones se enmarcan en el Programa de Turismo Accesible de la Comunitat Valenciana 2021-2025, impulsado por Turisme CV y Predif.

En el workshop han participado agencias como Viajes El Corte Inglés, Travel Xperience, Enable Holidays, Traveltino, Fundação Inatel y Action Handicap France, y ha habido representación,  tanto de hoteles, como de apartamentos turísticos, guías de turismo, además del Patronato Costa Blanca, Visit Benidorm o Cacsa.

Tras el workshop se ha celebrado una mesa redonda sobre el turismo accesible en la Comunitat Valenciana y, además, influencers del sector del turismo accesible han contado su experiencia y ha explicado las necesidades.

Las personas influencers que han participado son:  Marta Bustos Góngora, que sufre discapacidad visual y cuenta con una comunidad de 190.000 seguidores en Instagram y más de 162.000 en TikTok; Enrique Bernabeu, que divulga sus vivencias en TikTok a más de 324.000 seguidores y en Instagram a más de 81.000; y Cristina Reyes, que tiene discapacidad auditiva y divulga sus viajes en el blog Mochileando Sin Barreras.

Famtrip 

Durante esta semana, Turisme,  en colaboración con la organización Predif, ha organizado un famtrip para dar a conocer la oferta de turismo accesible de la Comunitat Valenciana a reconocidos influencers con discapacidad y a agencias de viajes.

Desde el 29 de mayo al 1 de junio, el grupo ha visitado diferentes localidades de la Comunitat Valenciana, como Onda; Benicasim; Nules; Utiel; Requena; Albaida; Monóvar o Villajoyosa.

02/06/2023
Compartir
  • Francesc Colomer ha participado en esta jornada técnica, que ha reunido en València a las 40 empresas participantes en el proyecto
  • Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio entre Turisme y el Instituto para la Calidad Española (ICTE), dotado con 160.000 euros

Turisme Comunitat Valenciana y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) trabajan conjuntamente para dar a conocer la  marca ‘S’ de Sostenibilidad Turística. De este modo, han lanzado un proyecto piloto en el que participan 40 empresas turísticas de las tres provincias.

En este marco de trabajo, Turisme y el ICTE han organizado una jornada técnica en el Complejo Administrativo 9 de Octubre de València, que ha congregado este jueves a representantes de las 40 empresas turísticas seleccionadas para participar en el proyecto piloto.

El objetivo de esta sesión ha sido dar a conocer los compromisos que se adoptan y los beneficios que se derivan de esta distinción, así como detallar la planificación y actuaciones a ejecutar. En esta jornada, ha participado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y el director del ICTE, Fernando Fraile, quien ha explicado los requisitos técnicos de la certificación.

Durante su intervención, Colomer ha destacado que “la política turística tiene ejes intocables como la sostenibilidad” y ha recordado que la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana “es muy clara en el terreno de la calidad certificada”.

El titular de Turisme ha agradecido la labor y la defensa por el impulso de la calidad turística que realiza el ICTE, también en los momentos más complicados de pandemia. En este sentido, ha señalado que “fue el encargado de generar 22 protocolos para la convivencia de la actividad del sector turístico con el COVID-19 y sus consecuencias”.

Sostenibilidad Turística

En concreto, el grupo de 40 empresas participantes en este proyecto piloto de ‘S’ de Sostenibilidad Turística lo forman restaurantes y empresas de catering, de turismo activo, hoteles, guías de turismo, museos y centros de interés visitable, empresas de turismo activo, campings y áreas de autocaravanas, bodegas, puertos deportivos y agencias de viaje, entre otros.

Los municipios participantes en este proyecto son Segorbe, Benicarló, Montanejos, Oropesa del Mar, Vinaròs, Castelló de la Plana, Torreblanca,  Alcala de Xivert, Benidorm, Villajoyosa, Calpe, El Campello, Dénia, Alicante, València, Alzira, Carcaixent, Utiel, Requena, Cullera y Caudete de las Fuentes.

Cabe resaltar que se ha priorizado a empresas certificadas con la de Q Calidad Turística o bien distinguidas con el sello Compromiso Calidad Turística (Sicted), ya que son empresas familiarizadas con la gestión de la calidad y la mejora continua.

En este sentido, la Comunitat Valenciana es la tercera en número de certificaciones Q de Calidad Turística, representando el 17,45 %. En el marco del Sicted, la Comunitat Valenciana es la primera en número de distinguidos, ascendiendo a 1.369 y representando el 21,3 % del total nacional.

Tras esta jornada, las empresas participantes recibirán una visita técnica en el propio establecimiento y una asistencia online para guiar y orientar a empresarios y empresarias en el cumplimiento con las especificaciones técnicas requeridas para obtener dicho sello.

Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio entre Turisme y ICTE, dotado con 160.000 euros, y cuya finalidad es, entre otros, promover esta marca a través de una experiencia piloto en la Comunitat Valenciana.

La marca ‘S’ de Sostenibilidad Turística

La ‘S’ es una especificación técnica elaborada por el ICTE para las organizaciones turísticas, que pretende marcar el camino a empresas y gestores públicos para que contribuyan activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para obtenerla, las organizaciones turísticas deben elaborar una memoria anual que evidencie su compromiso en la consecución de al menos tres de los 17 ODS. En el marco del convenio, se apoya económicamente el coste de auditoria, tanto de la ‘S’ como de la ‘Q’ de Calidad Turística.

Este certificado aporta un elemento diferenciador y ofrece un valor añadido a la empresa, contribuyendo al entorno económico, sociocultural y medioambiental.

01/06/2023
Compartir
  • Francesc Colomer ha participado en la apertura de la jornada ‘Gastronomía Sostenible y Rentable: Claves para el éxito’, que organiza Turisme Comunitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha participado junto con el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, en la apertura de la jornada ‘Gastronomía Sostenible y Rentable: Claves para el éxito’, que organiza Turisme Comunitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante.

Francesc Colomer ha destacado la importancia de avanzar hacia un modelo turístico responsable y sostenible y en el papel de la hostelería y la gastronomía, “un sector que comprende bien los grandes cambios y transformaciones necesarias y, por tanto, no hay plan B ni para el planeta, ni para la sostenibilidad”.

El titular de Turisme ha afirmado que “L’Exquisit Mediterrani tiene esos valores y la gastronomía va a ser punta de lanza de la transformación e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Además, Colomer ha resaltado la colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante en el terreno de la “formación, la calidad certificada, y la promoción exterior, pero siempre como hilo conductor la sostenibilidad”.

En la jornada grandes chefs y expertos gastronómicos han compartido su visión sobre cómo gestionar eficientemente los recursos, reducir el desperdicio, y promover una cultura empresarial sostenible.

Así, la chef Susi Díaz, Sol Sostenible de la Guía Repsol en este 2023; el chef y presentador Alberto Chicote, y la directora de la Guía Repsol, María Ritter, han debatido en una mesa redonda moderada por la periodista y escritora alicantina Mónica Carrillo, sobre la importancia de la sostenibilidad, la rentabilidad y la digitalización en la industria gastronómica.

30/05/2023
Compartir
  • En la jornada han participado 40 empresas valencianas adheridas a CreaTurisme
  • Esta acción se enmarca dentro del ciclo de workshops que Turisme ha impulsado en Bilbao, Madrid y, el próximo 14 de junio, en Barcelona

Turisme Comunitat Valenciana ha trasladado a Madrid la oferta de productos turísticos del programa CreaTurisme a través de un workshop dirigido a 130 agentes de viaje y medios de comunicación madrileños, y en el que han participado 40 empresas valencianas relacionadas con la comercialización de producto turístico especializado de base experiencial.

El espacio La Grada de Madrid ha acogido este jueves la jornada de trabajo, donde también se ha realizado un networking entre los miembros del programa Creaturisme y se han ofrecido productos gastronómicos valencianos.

El titular de Turisme, Francesc Colomer, ha recordado que el mercado madrileño es el segundo mercado emisor nacional, con más de 3 millones de turistas anuales en 2022.

Esta acción se suma al workshop que Turisme Comunitat Valenciana celebró en Bilbao a principios de este mes de mayo, bajo el mismo formato, y al que se unirá el próximo encuentro, previsto en Barcelona, el día 14 de junio.

26/05/2023
Compartir
  • Francesc Colomer reconoce que “hay un gran problema de capital humano en el sector ”, y aboga por seguir insistiendo en “formación y acuerdo social”

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha participado este jueves en la apertura del ‘II Congreso SOS Hostelería’ que ha acogido el Ateneo Mercantil de València, y al que han asistido hosteleros y negocios relacionados con este sector, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la hostelería en la Comunitat Valenciana.

Un encuentro que, además, ha visibilizado las propuestas de ‘SOS Hostelería’ destinadas a proteger una actividad que es fuente de riqueza, empleo, pero también cultura y ocio en nuestro destino.

Durante la apertura, Francesc Colomer ha señalado que “el turismo y la hostelería puede ayudar en la vida de las personas”, y en concreto “ a mejorar su presente”; y ha recordado que “la Comunitat Valenciana atraviesa una especie de edad de oro de la gastronomía”.

En este sentido, ha señalado la importancia de la marca gastroturística L´Exquisit Mediterrani, así como el nuevo decreto que regula los establecimientos de restauración en la Comunitat Valenciana.

Por último, el titular de Turisme ha reconocido que “hay un gran problema de capital humano en el sector de la hostelería”, y una vez más, se ha mostrado partidario de “seguir insistiendo en formación, en acuerdo social y remontada reputacional de este sector”, ha añadido.

Durante la apertura del Congreso, Francesc Colomer ha estado acompañado por el presidente de SOS Hostelería, Fidel Molina.

25/05/2023
Compartir
  • Francesc Colomer ha reconocido “la profesionalidad del sector del ocio, que es quien ha estimulado e impulsado esta necesidad de protegernos socialmente contra las agresiones”

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha participado junto con la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, en la apertura de la jornada formativa sobre ‘El protocolo de actuación contra las agresiones sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana’.

En la jornada, Francesc Colomer ha reconocido “la profesionalidad del sector del ocio, que es quien ha estimulado e impulsado esta necesidad de protegernos socialmente contra las agresiones” y ha remarcado que ante las estas situaciones “hay que ejercer la tolerancia cero”.

Además, el secretario autonómico de Turisme ha destacado la importancia de “cualificar al personal de aquellos espacios de ocio que puedan ser motivo de preocupación” y ha explicado que el objetivo es mandar un mensaje de “seguridad y de contundencia de que estamos preparados”, al tiempo que ha incidido en la importancia de formar a los trabajadores porque “el capital humano es la clave de esta batalla”.

En esta línea, ha subrayado la importancia de que en los espacios de ocio y en los festivales, “seamos capaces de generar un clima de seguridad y de tolerancia cero ante las agresiones”.

Turisme Comunitat Valenciana colabora junto con el Institut de les Dones para impulsar Puntos Violeta en los festivales Mediterranew Musix y también a través de la Red Tourist Info, con más de 100 oficinas que ya son espacios seguros.

Por último, Francesc Colomer ha valorado la actitud “ejemplar” del sector del ocio de la Comunitat Valenciana, que está “implicado y comprometido en impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar la sociedad valenciana”.

23/05/2023
Compartir

Twitter

© Generalitat Valenciana. Turisme Comunitat Valenciana